Con la bajada de las temperaturas y la llegada del otoño, nuestros platos y elaboraciones se vuelven más pausadas. Por lo tanto, vuelven los platos de cuchara, las sopas y las cremas que te reconfortan y te asientan el estómago al llegar a casa tras la jornada laboral. Por eso hoy quiero que aprendas a sacarle partido a las especias. Vas a inspirarte en sabores y olores exóticos de Thailandia para crear una deliciosa crema de verduras de coliflor al estilo thai. El coco, la pimienta y el curry serán sus protagonistas. Además, es una receta totalmente vegana, en la que tanto la crema como el topping están elaborados con verduras de temporada, orgánicos y de calidad, como las setas y la coliflor.
Ingredientes de la crema de coliflor
— 1 coliflor grande
— 1 cebolla blanca grande
— 1 puerro grande o 2 puerros de tamaño pequeño
— 2 cucharadas de aceite de coco. Debe ser prensado en frío para que conserve intactas todas sus propiedades
— 1 cucharada de coco rallado
— 1 cucharada de curry en polvo
— Sal marina
— Pimienta negra molida
— 1 litro de agua natural
— Setas de temporada
— Aceite de oliva virgen extra BIO Organic
— Cilantro fresco
— Mezcla de semillas de girasol, semillas de calabaza y piñones BIO Organic de la marca Alesto; que aportan vitamina E, ácido fólico (vitamina B9), vitamina K, fósforo, magnesio y potasio.
Nuestra crema thai, ahora a la cocina
- Lavar, pelar y cortar la coliflor, la cebolla y el puerro en trozos de tamaño mediano. Reservar.
- Añadir el aceite de coco en una olla y calentar.
- Bajar el fuego de la olla una vez que el aceite de coco esté caliente.
- Añadir a la olla la cebolla y el puerro picado.
- Cocinar durante unos minutos hasta que la cebolla y el puerro estén transparentes.
- Añadir a la olla la coliflor troceada, el coco rallado y el curry.
- Cocinar durante varios minutos más.
- Añadir el litro de agua a la olla mientras esta sigue en el fuego.
- Tapar la olla para que comience a hervir la preparación con el agua.
- Dejar cocinar hasta que las verduras estén blandas.
- Apartar la olla del fuego y esperar unos minutos a que baje la temperatura y no burbujee.
- Salpimentar al gusto.
- Batir las verduras hasta obtener una crema suave y sin grumos y reservar.
- Si al batir queda una consistencia muy líquida:
- Regresar la crema a la olla
- Hervir varios minutos sin tapar hasta que se evapore parte del líquido y obtener la consistencia y espesor deseado.
- Lavar y trocear las setas en juliana o en tiras delgadas.
- Calentar una sartén con unas gotas de AOVE.
- Agregar las setas picadas a la sartén y cocinar a fuego fuerte hasta dorar.
- Salpimentar y reservar.
- Lavar y picar las hojas de cilantro fresco y reservar.
- Servir la crema en un bol o plato hondo en la cantidad deseada.
- Agregar como topping las setas cocinadas.
- Espolvorear por encima cilantro fresco.
- Espolvorear el mix de semillas (girasol, calabaza y piñones).
Esta es mi nueva receta dentro de la sección ‘Cada Lenteja con su Pareja’ para el periódico Diario de Avisos, en colaboración con supermercados Lidl en Canarias.
Topping vegano y nutritivo
El secreto de este topping es la cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que aporta, con productos vegetales y de temporada.
La mezcla de semillas de girasol, semillas de calabaza y piñones BIO Organic de la marca Alesto; te aporta vitamina E, ácido fólico (vitamina B9), vitamina K, fósforo, magnesio y potasio.
Las setas son uno de los ingredientes estrella del otoño. Ya que aumentan tu producción de citoquinas que son unas células que ayudan a combatir las infecciones típicas en estas fechas. Conviértelas en tus aliadas de cara a prevenir resfriados. Son ricas en selenio, hierro, fósforo, yodo, magnesio, calcio, potasio, zinc, vitamina A y vitaminas del grupo B.
Finalmente, el cilantro le aporta frescura como toque final a este plato, a la vez que es un anti inflamatorio natural.