La fruta es rica en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Es uno de los alimentos que nunca deben faltar en tu nevera. Aunque lo ideal es consumirla siempre fresca, no siempre te va a ser posible, y más aún con el confinamiento, pero con un poco de imaginación podrás prepararla de diferentes formas y sacarle mucho partido en tu cocina. Si además la fruta que tienes en casa empieza a ponerse muy madura, no la tires y evita el desperdicio de comida. Sigue estas ideas que te propongo para aprovechar la fruta y disfruta de ella de muchas formas.
Una de mis formas favoritas para aprovechar la fruta y evitar desperdicios es preparar postres caseros, en concreto, bizcochos y magdalenas. ¿Cómo lo hago? Con plátano, que es una de las frutas más deliciosas, pero que más rápidamente se estropea. Cuando el plátano está muy maduro puedes hacer varias cosas: o bien quitarle la piel, trocearlo y congelarlo para utilizarlo más adelante en smoothies y helados o bien utilizarlo como base para preparar un bizcocho. También puedes usar la compota como base de tus bizcochos y magdalenas.
Puedes ver más detalle de estas formas de aprovechar mejor la fruta y no tirarla para evitar desperdicios de comida, pulsando sobre este enlace. Es mi nuevo consejo nutricional para el proyecto ‘Cada Lenteja con su Pareja’ del periódico Diario de Avisos, con la colaboración de Lidl Canarias.
Elige siempre productos de proximidad
Apuesta siempre que puedas por productos de proximidad o de kilómetro cero, y más aún en esta época de cuarentena. Estarás fomentando y ayudando a la creación de empleo local, impulsando el trabajo agrícola y ganadero de tu zona y ayudando a mantener pequeñas explotaciones familiares agrícolas o ganaderas. Además, ayudarás a reducir el transporte y con él, posibles nuevos contagios.